cursos Xuan Prada cursos Xuan Prada

Curso "Reconstrucción de entornos HDR" ya disponible

Nuestro nuevo curso online "Reconstrucción de entornos HDR" ya está disponible para su compra.
Como de costumbre, te traemos un curso profesional, presentado por Xuan Prada y enfocado de forma exclusiva a los efectos visuales digitales. Todo el contenido del curso ha sido creado especifícamente para esta presentación de más de 10 horas a través de videos de alta resolución.

En la página del curso tienes toda la información sobre el mismo, imágenes de ejemplo e incluso un audio donde te explico en qué consiste el curso y qué tópicos vamos a tratar.

Página de información del curso "Reconstrucción de entornos HDR".

Leer más
cursos Xuan Prada cursos Xuan Prada

Curso online: Environment reconstruction en VFX

Tenemos un nuevo curso en producción, "Environment reconstruction en VFX". Como de costumbre, tratamos de presentar contenido profesional, actualizado acorde con las producciones de efectos visuales más exigentes.
En esta ocasión, presentamos un tema complementario para todos aquellos que hayan cursado "Image Based Lighting" y "Photogrammetry 101".

El curso consiste en reproducir un entorno existente de forma digital, no sólo con gran precisión volumétrica y espacial, si no también lumínica. Podríamos considerar este tipo de técnica la versión 2.0 de los HDRI panorámicos. La principal ventaja de esta técnica con respecto a los tradicionales HDRI, es que mantenemos el alto rango dinámico en los mapas de texturas que nos proporcionan información lumínica, pero además, incorporamos el factor espacial. Especialmente importante cuando trabajamos con personajes a los que les pueda afectar la iluminación o los reflejos de forma especial, como por ejemplo, robots, coches, naves espaciales u otros assets muy reflectantes. Ya que como sabes, los HDRI tradicionales no tienen en cuenta las distancias.

No sólo este tipo de técnica es importante cuando tenemos assets de la naturaleza de los mencionados, si no también cuando tenemos fuentes lumínicas colocadas en lugares estratégicos de nuestro entorno. En definitiva, la integración de los assets 3D en entornos reales, puede ser mucho más precisa cuando además de utilizar HDRIs panorámicos, utilizamos geometría capaz de emitir luz directa e indirecta, ademas de información de color bleeding.

En este ejemplo, podemos ver una secuencia de la película Avengers Age of Ultron, donde esta técnica ha sido utilizada para integrar a la perfección el personaje Ultron y demás assets digitales en el entorno bajo el puente donde interactúa con otros assets digitales y reales.

Combinaremos fotografía HDR equirectangular, fotografía HDR rectilinear, photogrammetry, proyecciones 3D en Mari y Nuke, modelado y render en Maya, etc. para reproducir un entorno que hemos filmado en exclusiva para este curso, y posteriormente integrar cualquier asset 3D que nos propongamos.
Como resultado del ejercicio, conseguiremos reproducir fielmente un entorno real de forma digital, manteniendo las dimensiones del mismo y toda la información lumínica de forma espacial. Asegurándonos una mayor calidad en nuestras integraciones.

El curso aún está por preparar, y algunos tópicos pueden añadirse a posteriori, pero más o menos cubriremos.

  • Fotografía HDR equirectangular
  • Fotografía HDR rectilinear
  • Referencias de iluminación, color y posición
  • Fotografía panorámica HDR para proyecciones 3D
  • Proyecciones 3D en Mari
  • Proyecciones 3D en Nuke
  • Patrones de fotogtrafiado para escanear mediante photogrammetry entornos completos
  • Photogrammetry, retopología y uv mapping de alta resolución para proyecciones 3D
  • Renderizado de geometría como fuente lumínica HDR
  • Combinación de geometría como fuente de luz y HDRIs panorámicos
  • Integración y render de assets 3D

Estas son algunas imágenes producidas durante el curso.
Test de render, utilizando un asset 3D ya conocido por todos en Elephant VFX.

Proyecciones 3D en Mari y Nuke

Proceso de photogrammetry

Gestión de fotografías y creación de HDRIs panorámicos

Estaré presentando parte de este curso en Animotiondesk Luxembourg.
Pronto más información en este blog.

Leer más
cursos Xuan Prada cursos Xuan Prada

Quinta convocatoria en TD-U

Aún quedan un par de plazas libres en la quinta convocatoria de mi curso de texturizado y look-development en TD-U New York.
Serán 8 semanas de formación online sobre texturizado de props y actores en la industria de los efectos visuales digitales. Además del curso en si, también tendrás soporte directo conmigo durante la duración del curso.

Pásate por la pagina de TD-U para mas información.

Leer más
cursos Xuan Prada cursos Xuan Prada

Equipo fotográfico necesario para el curso "Photogrammetry 101"

Durante el primer capítulo del curso "Photogrammetry 101" discutimos el equipo necesario para seguir el curso y realizar tareas de photogramemtry similares a las que planteamos en el mismo. También mencionamos equipo fotográfico profesional para ciertos setups de photogrammetry.
Durante el curso utilizamos un equipo fotográfico asequible, de coste medio/bajo. Para realizar los ejercicios del curso, te proporcionamos todo el material fotográfico necesario, pero si quisieras escanear tus propios assets, necesitarías un equipo similar al que voy a mencionar un poco más abajo. En realidad, con una simple cámara digital y un objetivo de focal fija tendrías más que de sobra, pero puestos a realizar trabajos de más calidad, este es el equipo recomendado y el que utilizamos durante el curso.

  • Cámara fotográfica reflex digital full frame de 20 megapixels o más. Durante el curso utilizamos una Nikon D800 de 36 megapixels. Otras cámaras recomendadas son la Canon EOS 5D Mark III de 22 megapixels o la Canon EOS 5D SR de 50 megapixels.
  • Durante algunos ejercicios del curso también utilizamos una cámara mirrorless Sony a6000 de 24 megapixels.
  • Una lente de focal fija, como por ejemplo un 28mm o 50mm. También puedes utilizar un zoom. En el curso utilizaremos un 28mm - 300mm Nikkor.
  • Varias tarjetas de memoria CF, de al menos 32Gb cada una. Generamos mucho material cuando realizamos photogrammetry. Sandisk o Kingston son recomendables.
  • Es muy recomendable utilizar un trípode, especialmente cuando trabajamos con green screen. Recomiendo encarecidamente Manfrotto Befree. Ultra compacto, ligero y estable. La versión de aluminio es muy económica.
  • Un control remoto es también muy recomendable, prácticamente imprescindible junto al trípode. Promote Control es la mejor opción, aunque ligeramente caro y perfectamente prescindible si no realizas HDRI. Para photogrammetry te sirve perfectamente un remote control genérico, como este que utilizo durante algunos capítulos del curso.
  • En los ejercicios de green screen utilizamos un turntable como este.
  • Equipo de iluminación. No es 100% necesario, pero si te planteas trabajar con photogrammetry a menudo y esperas ciertos niveles de calidad, te recomiendo muy encarecidamente comprar un kit de iluminación que tenga como mínimo dos soft boxes y un green screen. El que utilizamos durante el curso no es profesional (aunque perfectamente válido) y resulta muy económico.
  • Cinta métrica, indispensable para tomar medidas. Si tiene la opción de metros y pies mucho mejor.
  • Metro láser. Muy útil cuando trabajamos con props grandes y entornos.
  • Macbeth chart. Indispensable para el white balance.
  • Macbeth chart pequeño. Para trabajar con props diminutos.
  • Tracking markers. Muy útiles para diferentes propósitos, como ayudar al software de photogrammetry o delimitar el espacio a fotografiar.
  • Pro gaffer. Siempre debería estar en la mochila de cualquier fotógrafo VFX.
  • Clamps. Vas a necesitarlas para un montón de cosas, como estirar el green screen o sujetar Macbeth charts.
  • Lighting checkers. Completamente prescindibles para la tarea de photogrammetry, aunque los utilizaremos durante el curso.

Nota ética: Nada me une a ninguna de las marcas mencionadas, excepto a Akromatic. Todas las recomendaciones han sido realizadas sin ningún tipo de beneficio por parte de las marcas o sus distribuidores.

Leer más

Photogrammetry asset gratuito

Con la reciente salida de nuestro curso "Photogrammetry 101" hemos decidido publicar uno de los assets que se quedaron fuera de los ejercicios del curso. Aún así, ya que teníamos las fotografías procesadas y el asset listo para trabajarlo, que mejor que compartirlo con nuestros lectores para que puedan hacerse una idea de los modelos y texturas que pueden producir utilizando las técnicas mostradas durante las más de 16 horas del curso.

Y para los alumnos que habéis tomado el curso "Photogrammetry 101" os invitamos a realizar este ejercicio utilizando las fotos proporcionadas y las técnicas que habéis aprendido a lo largo del curso.

En el fichero zip (1.5GB) podéis encontrar:

  • Fotografías originales de alta resolución
  • Archivo de Photoscan
  • Modelo y texturas RAW

A ver quien se anima a realizar la retopology del modelo y limpiar las texturas para dejar un asset listo para producción VFX.
Pd: Si alguien se anima a realizar la retopology, yo hago las texturas en condiciones :)

Podéis descargar los archivos aquí.

Leer más